es Español

Tantaterra Tribal

15 - 17 de JULIO

Casa Rural Camino Beturia

(Cabeza la Vaca, Sierra de Tentudia - Extremadura)

Conexión con la cerámica y su ritualidad, los 5 elementos y la fuerza de la tribu que te acompaña

Tres días de inmersión en la práctica de la cerámica como artesanía y herramienta para trabajar nuestros procesos de cambio, comprenderlos y acompañarlos con el poder del grupo, de la tribu.

Daremos lugar a que puedas experimentar el mismo poder de transformación que la arcilla posee, facilitando el proceso a través de juegos y diversas dinámicas.

¡Viniendo colaboras con la amazonía!

CADA EVENTO COLABORA CON UNA COMUNIDAD NATIVA EN LA AMAZONÍA

Uno de nuestros principales objetivos es cooperar para el Desarrollo y Cambio Social creando un canal económico intercontinental, directo, y en colaboración mutua. Una forma diferente de crecer en y para el mundo.

¿Cómo? Cada vez que participas en nuestros retiros de auto-cuidado estás colaborando con una comunidad de la Amazonía Peruana a la que conocerás por videoconferencias en vivo, las cuales son pagadas directamente a ell@s, sin intermediarios. De esta forma honramos su labor y cultura, repleta de valiosos conocimientos. Este hermanamiento de las artesanías con las nuevas tecnologías es una importante herramienta para conservar y apoyar una vida rural próspera y sostenible. Colaborando con la comunidad participamos en la preservación de la naturaleza y bosques de la Amazonía Peruana.

Conoce algun@s de l@s artesan@s de la próxima videoconferencia.

Actividades

A lo largo del encuentro, aprenderemos a reciclar el barro, a modelar con diferentes técnicas, ornamentar con engobes, sellos, texturas…

Durante estos días, crearemos piezas inspiradas en rituales y en la cosmovisión peruana, como por ejemplo, instrumentos musicales, altares, sahumadores y siempre siempre en armonía y respeto con la naturaleza y nuestra naturaleza.

Disfrutaréis de un viaje virtual a la Selva Amazónica Peruana donde podréis interactuar con maestras ceramistas de una comunidad nativa a través de una videoconferencia en directo.

Beneficios de participar

  • Máxima conexión y desarrollo de tu capacidad creativa y creadora 
  • Grandes momentos de atención plena
  • Fomento de la interculturalidad, adentrándonos en la cultura y las tradiciones artesanales de pueblos originarios de forma virtual.
  • Contribuirás a hermanar los procesos de elaboración artesanal con las nuevas tecnologías, generando un impacto sostenible y consciente.

¿Quién puede participar?

Personas a las que les guste la aventura, la cerámica, la naturaleza, convivir en grupo, y la revolución interna. Con o sin experiencia previa con la cerámica.

Si necesitas más información o tienes alguna duda, estaré encantada de atenderte, contáctame.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies